13 alimentos prohibidos para perros: tóxicos y dañinos
Si tienes la suerte de tener un perro, conocer los alimentos prohibidos para perros es una de las primeras cosas que debes hacer. Eso te ayudará a evitarles problemas de salud y a conseguir que tengan una vida más larga. Porque, aunque a veces sorprenda, no todo lo que comen los humanos es también adecuado para los perros.
Hay alimentos tóxicos para perros que les pueden hacer enfermar o causar incluso la muerte. Por ello, haz lo posible para proteger su vida alejándolos de esta comida dañina para ellos. 🦮
Alimentos prohibidos para los perros
Salvar la vida de tu mascota puede ser tan fácil como recordar qué no pueden comer los perros, algo que no resulta tan complicado. A continuación, te hablamos de todos los alimentos malos para los perros que tienes que evitar:
Por cierto, quizás te interese consultar este artículo donde analizamos las mejores marcas de pienso para perros.
¿Qué no pueden comer los perros?
En el punto anterior te hemos hablado de los 13 alimentos perjudiciales para perros, pero es posible que te continúes haciendo algunas preguntas. Entre las más comunes se incluyen si los perros pueden comer garbanzos o si los perros pueden comer calabacín. Por ello, tienes que tener en cuenta información adicional sobre la comida tóxica para perros.
Por ejemplo, recuerda siempre que dar huesos cocidos no es una buena idea. Se astillan con facilidad, pueden producir obstrucciones y generar todo tipo de lesiones internas. Tampoco debes darle alcohol ni dejar que se acerque a botellas e incluso perfumes. Aquí también hacemos mención a una de las frutas prohibidas para perros: la manzana podrida, porque genera esas toxinas de alcohol tan perjudiciales.
Por otra parte, mantén a tu perro alejado del café, porque la metilxantina puede ser fatal para tu mascota. Lo mismo ocurre con los chicles y las golosinas debido a que incluyen xilitol, exponiendo al riesgo de sufrir una hipoglucemia y fallecer en cuestión de minutos.
En último lugar, tienes que saber que medicinas para personas comunes en cualquier botiquín, como el paracetamol o el ibuprofeno, son realmente tóxicas para los perros.
Frutas prohibidas para perros
Hay frutas y verduras dañinas para perros de las que hay que protegerles por todos los medios posibles. Estas son algunas de las principales:
En esta página puedes consultar un artículo en detalle de transportines para perros.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las dudas más habituales sobre los alimentos buenos y malos para los perros. Respondemos a todas con la esperanza de poder ayudarte:
¿La cebolla es mala para los perros?
Sí, es mala. Esta es la primera advertencia que se hace al hablar sobre qué alimentos están prohibidos para los perros. La cebolla libera alicina cuando ya se ha masticado. Luego se genera n-propil disulfuro, que lesiona los vasos sanguíneos y acaba provocando una anemia. Los efectos secundarios son difíciles de apreciar, lo que complica la detección de la intoxicación.
¿Los perros pueden comer uvas?
No, no pueden. Todavía no se conoce el motivo de su toxicidad, pero pueden provocar la muerte pocas entre 24 y 72 horas tras su ingesta. Antes de fallecer debido a una insuficiencia renal, los perros sufrirán letargo, dolores de estómago y vómitos. Son tóxicas incluso en muy pequeñas cantidades, así que, sobre todo, ten cuidado cuando estés celebrando las campanadas de fin de año.
¿Los perros pueden comer fresas?
Sí, es posible. Las fresas son un alimento adecuado para los perros y, además, les encantan. Sus antioxidantes y vitamina C les favorecen, aunque recuerda que su cantidad de azúcar es alta, así que no debes darles demasiadas. Puedes considerarlas un premio, una recompensa con la que sorprender a tu perro en momentos en los que quieras darle un snack saludable.
¿Los perros pueden comer calabacín?
Se trata de un alimento seguro para los perros. Lo único que tienes que saber es que el calabacín amargo no es tan seguro, puesto que incluye cucurbitacinas y produce toxicidad en el organismo del perro. Normalmente ese componente tóxico está en el tallo y la hoja del calabacín, pero a veces se extiende hacia la planta. Por eso hay que asegurarse de, si le das calabacín, que sea el de mejor calidad.
¿El aguacate hace daño a los perros?
Es una fruta terriblemente mala para los perros. Contiene toxinas, persina y grasa vegetal. Si el consumo solo es esporádico, lo que le ocurrirá a tu mascota es que se expondrá a una pancreatitis, a tener vómitos y dolores en el estómago. Pero si come aguacate de forma habitual, el riesgo aumenta hasta exponerse a la muerte, principalmente por problemas de corazón y de pulmón.
¿Las verduras son dañinas para los perros?
No todas. Entre las que debes tener cuidado en no dar a tu mascota se incluyen los ajos, las cebollas y los puerros. También hay que alejarles de los cebollinos. El problema se encuentra en la cantidad de trisulfato que tienen, sustancia que actúa directamente atacando a los glóbulos rojos. Si eso ocurre, la sangre del perro se ve afectada y puede entrar en un estado grave de anemia.
¿El queso le hace daño a los perros?
No es recomendable. Pueden sufrir diarrea y distintos problemas intestinales debido a que no digieren bien los alimentos con lactosa. El motivo de ello es que en su organismo no tienen lactasa, que se trata de la enzima que se ocupa de la descomposición de la lactosa tras la ingesta. Por lo tanto, salvo requesón en muy pequeñas cantidades, es mejor que no coman queso.
Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!
Quizás también te interesen estos artículos: