Es malo encerrar a un gato por la noche: ¿mito o realidad?

Los gatos son animales que duermen muchas horas al día, y no necesariamente lo hacen por la noche, ya que se reparten a lo largo de la jornada. El resto del tiempo se acicalan o tienen picos de mayor actividad.

Muchas personas se excusan en que mi gato maúlla por la noche y no saben cómo hacer que un gato duerma de noche, pero lo cierto es que es normal que durante la madrugada tengan momentos más intensos de actividad y puedan ponerse, por ejemplo, a jugar. Así que en este artículo vamos a intentar explicarte dónde dejar al gato por la noche y cómo tranquilizar a un gato por la noche.🐱

Encerrar al gato por la noche: ¿es recomendable?

Por eso, algunos dueños se preguntan si es malo encerrar a un gato por la noche para evitar las molestias que les puedan ocasionar. Lo cierto es que encerrar al gato para dormir no va a hacer que el gato duerma.

cómo tranquilizar a un gato por la noche

Para empezar, ten en cuenta que su horario de más actividad suele ser por la noche porque es cuando normalmente sus dueños llegan de trabajar y están en casa, y él tiene estímulos. Así que si se encuentra en un pico alto de actividad y encierras al gato en una habitación, lo más seguro es que quiera salir.

Los gatos pueden estar encerrados en una habitación, pero la mayoría de los felinos disfruta de la libertad de un hogar diáfano y, como son muy cabezones, van a maullar hasta que le abras la puerta.

Por lo tanto, podemos decir que, en general, no es buena idea encerrar al gato por la noche.

¿Qué hacen los gatos por la noche?

Algunas personas tienen dudas sobre dónde debe dormir un gato o cree que hay que encerrar al gato para dormir, pero la verdad es que los felinos tienen necesidades diferentes a las nuestras.

Un gato adulto puede llegar a dormir 16 horas diarias, y lo hacen en cualquier lugar de la casa que les resulte cómodo. Suelen hacerlo en los momentos en los que tienen menos estímulos, por ejemplo, cuando tú no estás en casa.

encerrar al gato para dormir

Por lo tanto, es normal que cuando llegues, después de llevar todo el día durmiendo, estén más activos y quieran atención o jugar. Por eso se dice que los gatos son animales nocturnos y a veces, sus costumbres pueden resultar molestas, esta es una de las desventajas de tener un gato.

Además, es improbable que el gato duerma toda la noche, ya que se levantan para comer, ir al baño o jugar un rato, aunque sea de forma intermitente. Por cierto, por si no los conoces, te recomendamos echar un vistazo a los areneros autolimpiables, ¡una auténtica maravilla!

¿Puedo encerrar al gato para dormir?

En cuanto a la pregunta de si es bueno encerrar a un gato por la noche, va a depender del objetivo y de las costumbres del felino. Si lo vas a encerrar para que no te moleste, y está acostumbrado a andar por casa libremente, es muy probable que maúlle o rasque la puerta para que le abras.

Si quieres encerrar al gato por la noche en casa porque suele salir de la vivienda durante el día, quizás es buena idea para tenerlo mejor controlado. Lo importante es que el gato se acostumbre a este cambio poco a poco.

dónde debe dormir un gato

Por ejemplo, hay gente que encierra al gato para que no vaya a la habitación de un bebé y no lo despierte. Si el felino ha aprendido esta rutina desde pequeño o se le ha introducido poco a poco es probable que se acostumbre y ya no necesite ir a esa habitación, por lo que si no sabes cómo acostumbrar a un gato a dormir afuera de una habitación, esta es una buena forma de conseguirlo.

¿Cómo hacer que un gato duerma de noche?

Cómo dormir a un gato es una de las preguntas más repetidas por los dueños, y lo cierto es que no hay una manera clara de hacerlo. Los gatos no tienen rutinas tan herméticas como otros animales, así que solo puedo darte algunos consejos que te pueden ayudar:

  • Aumenta el tiempo de juego: dedica unos minutos de juego intenso antes de ir a dormir. Así le cansarás y rebajarás ese pico de actividad que tiene.
  • Retrasa la hora de la cena: los gatos suelen quedarse aletargados después de comer, así que es una buena idea alimentarles a última hora de la noche.
  • Coloca una cama en un lugar alto donde quieras que duerma: si le colocas una cama cómoda en un lugar alto y apartado de donde no quieres que vaya puede que se acostumbre a ir a ella.
  • No alimentes los comportamientos que no quieres que se repitan: si por la noche maúlla o rasca las puertas no te levantes a hacerle caso, lo tomará como que su técnica funciona. Trata de ignorarlo hasta que aprenda a que así no capta tu atención.
  • Adopta un compañero: no solo se cansarán más juntos durante el día, sino que, por la noche, si quiere jugar, lo hará con su compañero y no exigirá tanta atención.

Dónde debe dormir un gato

Ojalá fuese tan sencillo decidir dónde debe dormir un gato, pero lo cierto es que van a elegir el lugar que más les guste y no tiene que ser el mismo cada día. Son animales muy territoriales y consideran que la casa está a su disposición, pero también son animales de costumbres a los que les gusta dormir cómodos.

Por lo general, escogerán lugares cómodos, altos o donde puedan tener el máximo espacio controlado y que no entrañen mucho peligro. Por eso, a algunos gatos les gusta dormir con nosotros en la cama o en alguna que hayas comprado expresamente para él.

cómo dormir a un gato

En general, no deben dormir en lugares donde se sientan amenazados. A los gatos, por ejemplo, no les gusta salir de casa por obligación, por lo que no es muy buena idea acostumbrar a un gato a dormir afuera. Poco a poco, y dependiendo de su personalidad y costumbres conocerás los lugares donde prefiere echar una siesta.

Por si fuera de tu interés, puedes consultar alguno de estos artículos donde analizamos los mejores piensos para gatos o donde realizamos una comparativa de las mejores fuentes para gatos.

Mi gato maúlla por la noche: ¿qué hago?

Si tu gato maúlla por la noche puede ser por varias razones, así que es importante que las conozcas y que apliques algunos consejos para que suceda lo menos posible.

  • Quiere jugar: si está demasiado activo después de dormir todo el día, es probable que quiera actividad, por lo que te recomiendo jugar un rato antes de acostaros.
  • Quiere llamar tu atención: es importante que le enseñes a que si maúlla no le vas a hacer caso, por lo que vas a tener que tener un poco de paciencia y hacer caso omiso a sus demandas durante unos días.
  • Tiene hambre: para evitarlo, puedes darle de comer antes de ir a dormir o hacerte con un comedero automático y programar una pequeña toma de madrugada.
  • Es un cachorro: es normal que un gato pequeño maúlle, no solo por la noche, ya que se siente solo y posiblemente asustado. Solo tienes que tener paciencia.
mi gato maulla por la noche

Espero que haya podido ayudarte con toda esta información y que ahora tengas más claro dónde debe dormir un gato y cómo tranquilizar a un gato por la noche.


¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!

Quizás tambien te interesen estos artículos:

Deja un comentario