Los perros pueden comer garbanzos: mito o realidad

No te sorprendas: no es un mito. Los perros pueden comer garbanzos y, en realidad, se trata de un alimento que resulta beneficioso para ellos por distintos motivos.

los perros pueden comer garbanzos

Aunque, eso sí, hay que dárselo con cierto control y no abusar de su ingesta, porque en exceso se pueden convertir en un problema. 🐶

Los perros pueden comer garbanzos: explicación

Como puedes ver, los perros pueden comer legumbres. Los garbanzos son recomendables porque están cargados de nutrientes y fibra, ayudando a que su estómago se llene con facilidad. Les aportan proteínas de refuerzo y son un buen tratamiento cuando tienen diarrea, ayudando a que su volumen de minerales y fibras aumente de manera considerable.

pueden comer garbanzos los perros

No obstante, los garbanzos para perros tienen que ser una comida muy poco habitual y, cuando se les dé, debe ser una cantidad pequeña. El motivo de ello es que los digieren con dificultad, les provoca gases y, en algunos casos, su sabor no les vuelve locos. Antes de ponerlos en su plato, cocínalos hasta que estén blandos y luego déjalos enfriar.

Los garbanzos para los perros: beneficios nutricionales

Si quieres entender mejor los motivos por los que pueden comer garbanzos los perros, consulta esta lista que hemos preparado:

  • Tienen fibra y nutrientes: favorece a que la alimentación de tu mascota resulte más sencilla, ayudándole a que se llene antes y que así coma menos.
  • Su cantidad de proteínas: son muy beneficiosas y ayudarán a que tu perro esté más sano y fuerte. Pero recuerda que no pueden ser una sustitución de las proteínas de origen animal.
  • Son reguladores: si tu perro tiene problemas de heces líquidas o de estreñimiento, los garbanzos le ayudarán a regular su tránsito. También son beneficiosos para cuidar la salud del tracto gastrointestinal.
  • Aportan beneficios adicionales: mejoran la salud de las células, los músculos y el manto.
  • Reducen riesgo de diabetes: sus carbohidratos colaboran en la regulación de la glucosa en sangre, ayudando a reducir las posibilidades de sufrir diabetes.
  • Incrementan la variedad: poner unos poquitos garbanzos mezclados con la comida de tu mascota puede ser una buena forma de darle una alegría de vez en cuando.

Por cierto, si te interesas por la salud de tu mascota quizás te interese consultar alguno de estos artículos, donde analizamos las mejores comidas para perros, piensos para perros buenos y baratos o condroprotectores para perros.

Perros y garbanzos: cómo deben comerlos

Los garbanzos para los perros tienen que estar muy cocinados, enteros o triturados. Hay que prepararlos sin sal ni ningún otro añadido, solo agua. Además, deben estar blanditos y haberse dejado enfriar. Es mejor que sean garbanzos naturales que tú mismo has cocido. Si los compras en bote, el problema será el sodio, por lo que tendrás que darles varias lavadas hasta que te quedes conforme.

garbanzos para perros

¿Los gatos pueden comer garbanzos?

No es recomendable. Los gatos son distintos a los perros y no le sacan nada positivo a comer garbanzos crudos. Los gatos pueden comer garbanzos y, en principio, no sufrirán daños por uno o dos garbanzos, pero es recomendable comprobar los excrementos del felino para revisar que no hayan sufrido ningún problema. También te tienes que fijar en su comportamiento o en si tiene dolores. La mejor forma de evitar estos riesgos es muy simple: no dándole garbanzos al gato.

¿Los perros pueden comer hummus?

Los garbanzos son buenos para los perros, pero el hummus no, por lo que no es algo que comen los perros habitualmente. Al menos, lo que entendemos como hummus vendido de manera comercial. La razón de ello se encuentra en su composición, en la cual se incluye cebolla y ajo, dos componentes que son tóxicos para los perros. Como sí pueden comer garbanzos crudos, lo mejor es preparar hummus casero, cocinándolos y machacándolos mezclados con zanahoria. No debe ser un alimento habitual, pero los perros pueden comer hummus casero en un momento especial.

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!

Quizás también te interesen estos artículos: