Cómo enseñar a tu gato a usar el rascador: guía práctica
¿Te has preguntado alguna vez por qué arañan los gatos? Debes saber que es un comportamiento natural que forma parte de su instinto y que además es totalmente recomendable, pero eso no quiere decir que tenga que arañar o dañar los muebles de tu casa.
Por ello, en este artículo quiero hablarte de cómo enseñar a tu gato a usar el rascador y cómo un elemento como este puede ayudarle a él con su higiene y actividad y a ti a tener la casa como nueva disfrutando del amor de tu mascota. ¡Empezamos!🐱
Por qué los gatos arañan las cosas
Pero lo primero es que sepas y entiendas por qué los arañan los gatos algunas superficies. Es un comportamiento instintivo, que se encuentra en su naturaleza. Con este ejercicio se asean y liman sus uñas, que como sabrás están ocultas y por lo tanto no se desgastan al andar.
Además, es un ejercicio que les ayuda a liberar estrés, como una especie de juego con el que se estiran y relajan, y con el que también marcan el territorio, por lo que creo que evitarlo no solo es muy complicado, sino que incluso puede resultar contraproducente.
¿Para qué sirve un rascador de gatos?
Ahora que sabes que evitar que tu gato rasque ni es tan fácil ni es recomendable, es hora de que te hable de para qué sirve el rascador para gatos. Es sin duda, una de las herramientas fundamentales para los dueños de gatos, pero también un verdadero entretenimiento para tus compañeros felinos. De ahí que haya que entender por qué los gatos usan rascador.
Un rascador para gatos no es más que una superficie diseñada para que llame la atención de tu gato y pueda arañar en ella en lugar de en otros sitios donde no te gustaría. Los hay de todo tipo, desde rascadores que solo sirven para rascar hasta verdaderas estructuras con camas, juegos y superficies para limar sus uñas. También es muy habitual que encuentres rascadores incluidos en otros accesorios, como en los árboles para gatos.
Trucos para que tu gato use el rascador
Por eso, es importante que tu gato aprenda a usar el rascador cuanto antes. A él le permitirá disfrutar de una superficie muy buena de juego y aseo y a ti a conservar tus muebles. Si alguna vez te has hecho la pregunta ¿por qué mi gato no usa el rascador?, te doy algunos trucos de cómo atraer al gato al rascador:
Por cierto, si tu gato está esterilizado, seguro que te interesa consultar este artículo que analiza y compara los mejores piensos para gatos esterilizados del mercado.
¿De qué están hechos los rascadores para gatos?
Como te dije, los rascadores para gatos están hechos con materiales que disfrutan los gatos arañando.
Hay algunos rascadores para gatos que están fabricados en cuerda enrollada, que suele ser dura y resistente para aguantar varios meses sin problemas. Otros están hechos en cartón prensado y son mucho más económicos, aunque el cartón se va a ir desgastando más rápido.
Creo que lo importante de cómo enseñar a un gato a usar el rascador es la paciencia y tener varios rascadores por casa para que elija el que le guste.
¿Dónde poner el rascador del gato?
El lugar de la casa donde situar el rascador para gatos también va a determinar el éxito de cómo atraer a un gato. Considero que debes elegir un lugar tranquilo y algo apartado para que pueda relajarse arañando, y por supuesto que no esté cerca de su comida, del agua o del arenero.
Como sabrás, a los gatos les gustan las alturas, por lo que no sería mala idea, si te preguntas cómo hacer que mi gato use el rascador, comprar uno con varios niveles, así podrá usarlo no solo para arañar, sino también para trepar y jugar siempre que quiera.
¿Cuánto cuesta un rascador para gatos?
Seguro que a estas alturas ya te ha quedado claro para qué sirve el rascador de gatos y sus ventajas, así que es hora de hablar de cuánto puede costar uno.
Por supuesto, va a depender del diseño y el tipo que elijas. Un rascador barato, sencillo y sin alturas puede costarte menos de 10 euros, pero un rascador para gatos premium con varios niveles, camas y otros accesorios puede sobrepasar los 50 euros. Yo creo que compraría uno más sencillo para ver cómo lo usa tu mascota, e iría añadiendo accesorios o lo cambiaría por otro más grande con el paso del tiempo.
Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!
Quizás tambien te interesen estos artículos: