Piensos hipoalergénicos para perros: qué son, ventajas e inconvenientes
Si tu perro padece alguna alergia o intolerancia alimentaria entonces has llegado al lugar indicado, ya que en este artículo vamos a explicarte qué son los piensos hipoalergénicos para perros y cómo elegir el mejor para tu mascota.
El control de la alimentación en casos de alergias o intolerancias es fundamental, por ello, analizaremos las ventajas e inconvenientes de usar piensos hipoalergénicos, a la vez que te explicaremos cual debería ser su composición idónea.🐶
¿Qué es un pienso hipoalergénico?
Los piensos hipoalergénicos son aquellos piensos que, a la vez que satisface las necesidades nutricionales de tu perro, por su composición disminuirán ampliamente las probabilidades de padecer intolerancias alimenticias. Lo que hace diferente a la comida hipoalergénica para perros es su composición, se procura evitar incluir aquellos alimentos que normalmente desencadenan alergias, como los lácteos, la carne de pollo, cereales o la soja; por el contrario, incluyen productos distintos a los empleados frecuentemente en la elaboración del pienso para perros (es importante conocer a qué ingrediente es intolerante nuestro perro, para evitarlo).
Una opción es lo que se conoce cómo dieta de descarte, que consiste en que el perro se exponga a ingredientes nuevos para él, a través de piensos hipoalergénicos recetados por su veterinario, durante un periodo de 8 a 10 semanas, con el fin de acabar con las reacciones alérgicas.
Composición de un buen alimento hipoalergénico
Si estás buscando un buen alimento hipoalergénico para perros has de tener en cuenta la composición del mismo. Lo fundamental es que el pienso esté compuesto por ingredientes que tu perro no haya comido nunca, teniendo siempre en cuenta que la proteína de origen animal debe ser el ingrediente principal. Por tanto, la carne y el pescado deben ser los componentes que predominen, pudiendo complementarse con otros en una cantidad inferior, como pueden ser verduras, frutas, hortalizas, prebióticos o ácidos grasos.
Si queremos que la salud de nuestro perro no se resienta y buscamos el mejor pienso hipoalergénico para perros, debemos tener en cuenta la importancia de que no contenga aditivos artificiales, dando prioridad a aquellos piensos que contengan un alto porcentaje de ingredientes de origen natural, mucho más saludables. Una buena opción son los piensos con proteína de insecto, ya que es un ingrediente al que no estará acostumbrado tu perro y no contiene aditivos artificiales, siendo su origen totalmente natural.
Otra opción muy interesante son los piensos hipoalergénicos con proteínas hidrolizadas. La hidrólisis es un proceso a través del cual se descomponen las moléculas de las proteínas para volver más pequeños los aminoácidos que contienen las proteínas. Gracias a esto, se consigue facilitar el proceso digestivo, mejora la digestibilidad y disminuye ampliamente las probabilidades de intolerancia.
Piensos hipoalergénicos para perros: ventajas e inconvenientes
A la hora de comprar un pienso hipoalergénico o antialérgico para perros hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta, fijarnos en las ventajas que puede aportar a la salud de nuestro perro y tener en cuenta los posibles inconvenientes que pueda generar. A continuación, analizaremos las distintas ventajas de consumir este tipo de piensos, ya que tal vez el único inconveniente sea el precio, ya que en algunas ocasiones es sensiblemente más alto que el de los piensos normales. Ventajas del pienso hipoalergénico para perros:
Cómo elegir un buen pienso hipoalergénico para perros
Si estabas buscando un pienso para perros alérgicos y has leído este artículo, habrás llegado a la conclusión de que el pienso hipoalergénico para perros es una de las mejores opciones para alimentar a tu mascota.
Para elegir un buen pienso hipoalergénico lo fundamental es que primero hayamos detectado qué tipo de intolerancia tiene nuestro perro, y que éste sea recetado por un veterinario especializado, ya que él sabrá cuál es el que se adecua mejor a las necesidades de nuestro perro. Recuerda que ha de ser equilibrado y con ingredientes lo más naturales posibles, sin aditivos artificiales.
Un buen ejemplo es el pienso Fish Gourmet (Insect Protein & White Fish) de la marca española NFNatcane, que destaca por lo siguiente:
Por lo tanto, el pienso premium Fish Gourmet de NFNatcane cumple con todos los requisitos para ser un pienso hipoalergénico óptimo, natural y altamente digerible.
Síntomas de intolerancias y como detectar qué alergia tiene nuestro perro
Las alergias alimentarias son el principal motivo de que nos decantemos por el consumo de pienso antialérgico para perros. No obstante, no siempre es fácil detectar estas intolerancias alimentarias, es por ello que es importante que nos fijemos en los principales síntomas que pueden indicarnos que nuestro perro sufre algún tipo de alergia:
Una vez hemos visto los principales síntomas de intolerancias en perros, vamos a analizar la mejor manera de detectar que tipo de intolerancia en concreto padece nuestra mascota. Los métodos de detección más comunes y eficaces son:
Pienso hipoalergénico y pienso sin cereales: ¿es lo mismo?
Podría parecer que el pienso hipoalergénico para perros y los piensos sin cereales son lo mismo, pero no es exactamente así. Es cierto que la mayoría de veces los piensos hipoalergénicos no contienen cereales, puesto que se trata del ingrediente causante de alergias en algunos casos.
Recordemos que un pienso hipoalergénico debe contener un contenido de proteína de origen animal (carne y pescado) equilibrado. Y la fuente de carbohidratos (cereales) suele ser sustituida por otra fuente de carbohidratos saludable, cómo las legumbres.
Conclusión
En resumen, si tu perro padece de alguna intolerancia alimentaria, lo más indicado es que un veterinario profesional le recete el consumo de piensos hipoalergénicos, de esta manera lograremos evitar los desagradables efectos de estas dolencias para tu perro, mejorando su salud y bienestar.
No olvides que lo idóneo es darle a tu perro un pienso de calidad, basado preferiblemente en proteína animal de alto valor y origen natural, cómo los piensos elaborados a base de proteína de insecto.
Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!
Quizás también te interesen estos artículos: