Mi gato va mucho al arenero y no hace nada: causas y soluciones
Los dueños de gatos tendemos a tener muchas preguntas sobre la salud de nuestras mascotas, ya que son animales con costumbres muy fijas y cualquier cambio nos hace encender las alarmas.
Una de las dudas que más se encuentran los veterinarios es la de que mi gato va mucho al arenero y no hace nada. Por eso, hoy quiero darte algunas nociones de por qué puede pasar esto, aunque es importante y recomendable que consultes todas estas dudas con un profesional. ¡Comenzamos!🐱
Mi gata va mucho al arenero y no hace nada: posibles motivos
Como te decía, los gatos son animales de costumbres, también para hacer sus necesidades, por eso lo normal es que tu mascota vaya al arenero cada vez que lo necesita y oculte sus heces para que las recojas y lo mantengas limpio.
Pero ¿qué pasa si mi gato va mucho al arenero y no hace nada? Las visitas constantes a la caja de arena se pueden hacer por muchas razones diferentes. Algunas son poco graves, pero otras requieren atención veterinaria, incluso que esta atención sea urgente. Estas son algunas de ellas:
Problemas con el arenero
Como te mencioné anteriormente, si has llevado a tu gato al veterinario y está sano, puede que la base del problema sea el arenero. Ya sabes que son animales de costumbres y con comportamientos muy marcados, por eso es probable que necesite un tiempo de asimilación si tiene un nuevo arenero o acaba de llegar a casa y no sabe usarlo.
También es posible que su situación no le resulte de lo más cómoda y prefiera un lugar más accesible o de un tamaño mayor, porque le resulta complicado excavar para tapar los excrementos. Por último, los gatos tienen mucho aprecio por la limpieza, por lo que es importante que vacíes su arenero de heces cada día, así estará mucho más cómodo a la hora de usarlo.
Mi gato no puede orinar: causas y soluciones
Si tras analizar su comportamiento piensas: mi gato no puede hacer pis, entonces puede que estés ante una enfermedad del tracto urinario. Como te decía, es una causa que se da más frecuentemente en gatos machos por las características de su organismo, y puede aparecer hacia la mitad de su vida.
¿Cómo puedes detectarlo? Siempre que veas alguno de estos síntomas:
Sin duda alguna, ante la aparición de estos síntomas, debes saber que es hora de llevarlo al veterinario. También es posible que su trato urinario esté atascado por algún cálculo o sedimento, que se puede eliminar de forma relativamente sencilla. En estos casos el problema está en que pase el tiempo y debido a esta obstrucción los riñones o la vejiga se vean afectados. En este caso podrían verse síntomas más graves como vómitos o anorexia.
También puede tratarse de una infección y no de una obstrucción, por lo que es importante que, ante cualquier síntoma, como la orina de un color diferente, acudas a tu veterinario para que le realice las pruebas necesarias.
Por si fuera de tu interés, en este otro artículo puedes consultar los mejores areneros para gatos.
Mi gato está estreñido: qué hacer
Otra de las causas más comunes es el estreñimiento en gatos, así que si tu gato va al arenero y no hace nada pero no ves otros síntomas como los que te he dicho anteriormente, puede que el problema sea este. Estas son algunas recomendaciones para un gato estreñido:
Si tu gato está estreñido, ¿qué hacer?. Lo esencial es que visites a tu veterinario para que pueda diagnosticarlo en detalle y tratarlo cuanto antes.
Si te ha gustado mi artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!
Quizás tambien te interesen estos artículos: